top of page
Foto del escritoryissett stalcup

Cuando las flores hablan..

Actualizado: 28 ago 2019


Visitando el Mercado local este fin de semana pasado, me detuve a ver las hermosas flores en el puesto de una amiga y me quede pensando, que nada resulta más fácil, ni a la vez más difícil, que regalar flores: son expresivas, tan bellas, a menudo simbolizan pensamientos, sentimientos completos, deseos de felicidad o de éxito, respeto y pesar, orgullo y homenaje... Por esa razon aqui tengo unos tips que te pueden ayudar a la hora de regalar flores.



¿Quién regala flores?

Todo el mundo, los niños, las mujeres y los hombres.

¿A quién se le regala flores?

Evidentemente, no hay una edad determinada para hacerlo.

Un niño le regala flores a todas las mujeres de su familia, a su madre, a sus abuelas, a su madrina, a su hermana, a sus primas y hasta a su maestra. Una mujer lo puede hacer con otras mujeres, casadas o solteras. Un hombre, por lo general, recibe flores solo si está hospitalizado o ejerce una función jerárquica muy alta. También puede entregarlas un hijo a su padre o un padre a su hijo, una joven le puede regalar flores a su padre o a uno de sus parientes. Una jefa a sus empleados, un hombre regala flores a una mujer soltera; mejor sería entregarlas personalmente que enviárselas. A una mujer casada: cuidado con enviarle rosas rojas, ¡es símbolo de pasión!

¿Cuándo se regalan flores?

Con tanta frecuencia como se pueda y se quiera, nada lo prohíbe. Estoy segura de que nadie se lamentará por recibir flores a menudo, salvo la esposa que nunca las recibe y que ante la sorpresa se preguntara: «¿Qué habrá hecho mi esposo, que me envía flores?». Por lo general, las que más se agradecen son aquellas que vienen sin compromisos o por la única razón de demostrar cariño, amistad, respeto, agradecimiento o incluso amor.

¿En qué ocasiones deben regalarse?

Para dar las gracias por una invitación a una comida o cena formal, como excusa por un gesto, una acción o una palabra desafortunada, por un nacimiento, bautizo, comunión, entierro, petición de mano, matrimonio, éxito universitario, aniversario, recepción, por una condecoración o lanzamiento de un producto o un libro, entre otros; siempre existirá un motivo, y por cierto, para agradecer cualquier servicio prestado.

¿Cómo regalarlas?

Ya he recomendado entregarlas personalmente. Pero si las compra en una florería, puede indicar la hora oportuna para su entrega. Se pueden enviar el día de la ceremonia a la que está invitado, a la señora de la casa, no a la pareja, con una tarjeta de visita y palabras de felicitación.

En caso de cena o almuerzo, es posible enviarlas el día anterior o al día siguiente, con una nota de agradecimiento. En caso de una defunción, en el mismo día se envía una corona o un ramo; puede ser una corona de misa también.

¿La elección de las flores?

Varía en función de la circunstancia y de la persona a las que van destinadas: Un joven a una chica a la que enamora: Rosas, una o varias. Nunca rojas. Puede ser también un ramo de violetas o una maceta de barro de margaritas, nunca las flores ni la maceta de plástico. Un hombre a una mujer casada: Cualquier tipo de flores, excepto rosas rojas o príncipe

negro (una de mis flores predilectas). Cuidado, puede haber malas interpretaciones o suscitar algunos problemas de celos o dudas. Un hombre a la mujer soltera que ama: Todo tipo de flores, especialmente rosas rojas. Para una ceremonia: Flores blancas o lirios De una mujer a otra mujer: Cualquier tipo de flores, menos rosas rojas, en macetas o en ramos. Las amas de casa prefieren flores en macetas o flores cortadas en bonitos arreglos en copa.

Existen flores que no le gustaría recibir?

Sí, los crisantemos, que son flores utilizadas generalmente en los entierros.

¡A las actrices supersticiosas no enviarles nunca claveles ni flores amarillas!

¿Flores de ruptura?

Si desea que sea total y definitiva la ruptura, sin opciones de ningún arreglo posterior, no deje de enviar un gran cactus, ¡y en maceta de plástico!



Si los hombres supieran hasta qué punto nosotras las mujeres somos y seremos sensibles ante el regalo de flores, las enviarían todo el tiempo... Si supieran hasta qué punto una flor aboga en su favor, no dejarían de enviárnosla... Cuando una mujer recibe flores, lo primero que hace es retirar la tarjeta y se siente... feliz, alegre, capaz de olvidar y perdonar todo, y si es novia, ¡quererlo como el primer día!





¿Las flores tienen un lenguaje especial?

Si, y a qui te dejo algunos lenguajes, que te van a ayudar a la hora de elegirlas.

La camelia susurra:

Moriré a tus pies, aporta la ternura.

El geranio nos dice:

Me estoy aburriendo de ti, es testimonio de indiferencia.

El iris:

Muestra nuestra frialdad.

El jazmín:

Nos cubre de caricias.

Las lilas indican:

Que nuestro amor lo tiraniza.

La hortensia:

Reprocha nuestra indiferencia.

El lirio:

Muestra pureza y seducción.

La margarita grita:

Te quiero.

El clavel:

¡cuidado!, advierte: Puedo quererte menos.

El pensamiento afirma:

Mi último pensamiento será para ti.

El tulipán:

Nos propone un amor sincero, pero convencional.

La rosa príncipe negro:

Es lo más fino y apasionado en el amor.

las rosas rojas

Amor, pasión, belleza y respeto.  Lo más frecuente es que sea un regalo a una pareja, De todos modos, también es común regalarlas a alguien a quien sencillamente se le quiere transmitir una muestra de respeto o halago.

Las rosas de color rosado

Aprecio, admiración, agradecimiento, simpatía, confianza y franqueza. Asimismo, como todas esta flores representan una gran belleza, pero en este color además estas flores simbolizan la ausencia de maldad.

 Las rosas blancas

Relación duradera, estable, sólida y pura. También es frecuente regalarlas a familias que acaban de sufrir una pérdida, pues pueden tener un significado de agradecimiento, respeto y condolencias. En cambio, si se la damos a alguien que está enfermo le estaremos transmitiendo el mensaje de que estaremos pendientes y le cuidaremos.

Las rosas amarillas

Sentimiento claro de amistad y alegría. El significado de las rosas amarillas es variado, sin embargo siempre ha sido muy asociado a la amistad, por lo que si quieres obsequiarle un ramo a tu pareja o a alguien que te gusta, lo mejor es optar por rosas rojas en lugar de las amarillas.

Las rosas azules

Especial, exclusiva, misteriosa, única e imprescindible

Además, otros significados que se le han dado a este color son la armonía, el afecto, la libertad, la tranquilidad, la paz, la confianza y la franqueza.

Las rosas lilas

Nobleza y tranquilidad. Asimismo, también se interpretan como un símbolo que da fuerza para luchar contra las inseguridades y los problemas, un símbolo de superación. Pero, en el plano amoroso, estas flores representan la seducción, el deseo y la pasión.

Las rosas negras

Elegancia, belleza, exclusividad, misterio y seducción.

 Pero, fuera de este tipo de contexto estas flores oscuras pueden transmitir mensaje de tristeza, soledad, monotonía, eternidad, separación, nocturnidad e incluso muerte.

Las rosas naranjas

Alegría, éxito, satisfacción. Pero, el significado de las rosas naranjas en el amor expresa que se trata de un amor fiel, consolidado y que hace sentir pleno a quien trasmite el mensaje.

Rosas verdes

Esperanza, equilibrio, tranquilidad, paz y juventud. pero, además, como las auténticas son extrañas y difíciles de conseguir en muchos sitios, regalar una rosa verde también transmite un significado de exclusividad.



147 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

New year 2019.

1 commentaire


madebyive
26 août 2019

Me encantó este post. La idea del cactus en maceta de plástico está mortal.

J'aime
bottom of page